Calculadora de Tamaño de Cable y Caída de Tensión
Calcula rápidamente el tamaño de cable correcto para cables de cobre y aluminio para garantizar una capacidad de carga de corriente segura y cumplir con los requisitos de caída de tensión. Adecuado para diseño de ingeniería eléctrica, construcción y mantenimiento.
Calificaciones de Corriente Precisas
Basadas en estándares IEC para cables aislados con PVC, proporcionando datos fiables de capacidad de carga de corriente para instalaciones eléctricas seguras.
Caída de Tensión Precisa
Calcula la caída de tensión para sistemas monofásicos y trifásicos para garantizar el cumplimiento con los requisitos del código eléctrico (≤3% de caída).
Selección de Material
Compara opciones de cables de cobre y aluminio para encontrar la solución más adecuada y rentable para tus necesidades específicas de proyecto eléctrico.
Parámetros de Entrada
Resultados del Cálculo
Tamaño de Cable Recomendado
- mm²
Caída de Tensión
- V
Porcentaje de Caída de Tensión
- %
Tabla de Capacidad de Carga de Corriente del Cable
Preguntas Frecuentes
Según el artículo 310 del NEC 2023 y la IEC 60364-5-52, la selección del tamaño de cable depende de la corriente de carga (Tabla 310.16 del NEC), factores de derating por temperatura ambiente, método de instalación (conduit, bandeja, enterrado directo), tipo de aislamiento (THHN, THWN, XHHW), número de conductores portadores de corriente (factores de derating en la Tabla 310.15(B)(3)(a) del NEC) y limitaciones de caída de tensión. Nuestra calculadora sigue estos estándares para garantizar resultados que cumplan con los códigos.
El NEC 210.19(A)(1) Nota FPN No. 4 y 215.2(A)(4) Nota FPN No. 2 recomiendan un máximo del 3% de caída de tensión para circuitos derivados y 5% para circuitos de alimentación combinados con circuitos derivados. La IEC 60364-5-52:2011 sugiere de manera similar 3% para iluminación y 5% para otras cargas. Nuestra calculadora utiliza estas pautas para garantizar un rendimiento óptimo del sistema eléctrico.
Para circuitos de motor, NEMA MG 1-2020 y el artículo 430 del NEC exigen que los cables se dimensionen basándose en el 125% de la corriente nominal del motor (FLA) según se indica en las Tablas 430.248 o 430.250 del NEC. Nuestra calculadora incluye opciones específicas de dimensionamiento de circuitos de motor que aplican estos factores automáticamente, garantizando el cumplimiento de los requisitos de seguridad y rendimiento.
Nuestra conversión AWG a mm² sigue los estándares ASTM B258-18 e IEC 60228, proporcionando cálculos precisos del área transversal. Por ejemplo, 10 AWG se convierte en 5.26 mm², y 4/0 AWG se convierte en 107.2 mm². Este nivel de precisión garantiza la compatibilidad entre los sistemas de dimensionamiento de cables estadounidense e internacional, lo cual es crucial para proyectos globales y especificaciones de equipos.
Los cables para sistemas fotovoltaicos solares deben cumplir con el artículo 690 del NEC y la IEC 60364-7-712. Consideraciones clave incluyen la calificación de tensión CC (aislamiento PV wire o USE-2), resistencia al ciclo de temperatura y derating para altas temperaturas ambientales en instalaciones en techos. Nuestra calculadora incluye configuraciones específicas para sistemas PV, teniendo en cuenta estos requisitos únicos y la mayor tolerancia a la caída de tensión que a menudo se permite para circuitos de CC.
Los sistemas trifásicos utilizan una fórmula que involucra √3 (1.732) para tener en cuenta las cargas balanceadas, lo que permite conductores más pequeños para la misma potencia en comparación con los monofásicos. Por ejemplo, una carga trifásica de 100A a 480V transporta aproximadamente 83kW, mientras que una carga monofásica de 100A a 240V transporta 24kW. Nuestra calculadora aplica automáticamente las fórmulas correctas según tu selección, garantizando un dimensionamiento preciso tanto para aplicaciones residenciales (típicamente monofásicas) como comerciales/industriales (a menudo trifásicas).
Escenarios de Aplicación de Cable y Tipos de Sistema
Residencial
Electricidad doméstica, iluminación, enchufes, electrodomésticos, sistemas HVAC y estaciones de carga de EV (NEC 210, 215).
Comercial
Edificios de oficinas, espacios comerciales, restaurantes y sistemas comerciales de carga media (NEC 300, 310).
Industrial
Fábricas, instalaciones de manufactura y maquinaria pesada con distribución trifásica de alta potencia (NEC 400, 430).
Circuitos de Motor
Instalaciones de motores eléctricos, incluido el dimensionamiento para corrientes de arranque según NEMA MG 1 y artículo 430 del NEC.
Solar PV
Instalaciones de paneles solares, cableado CC y conexiones de inversor (NEC 690, IEC 60364-7-712).
Carga de EV
Estaciones de carga de EV residenciales y comerciales, niveles 1, 2 y carga rápida de CC (NEC 625).
Entendiendo la Selección de Cable para Sistemas Eléctricos
La selección adecuada del cable es fundamental para la seguridad eléctrica, la eficiencia del sistema y el cumplimiento con los estándares normativos como el NEC 2023 (Código Eléctrico Nacional) y la IEC 60364 (Comisión Electrotécnica Internacional). Nuestra calculadora sigue las pautas de la Tabla 310.15(B)(16) del NEC y la IEC 60364-5-52 para los cálculos de capacidad de carga de corriente.
Según los códigos eléctricos, la caída de tensión generalmente no debe exceder el 3% para circuitos derivados (NEC 210.19(A)) y el 5% para circuitos de alimentación (NEC 215.2(A)(4)). Esta herramienta ayuda a garantizar que tu instalación cumpla con estos requisitos mientras previene el sobrecalentamiento y los posibles riesgos de incendio.
Para aplicaciones específicas como el dimensionamiento de cables de motor, nuestra calculadora tiene en cuenta las corrientes de arranque y los ciclos de servicio según se especifica en NEMA MG 1 y los estándares IEC 60034. La función de conversión AWG a mm² admite tanto los sistemas de medición imperiales como métricos.
Ideal para ingenieros eléctricos, contratistas y entusiastas DIY que trabajan en proyectos residenciales, comerciales, industriales y de energías renovables como sistemas de energía solar. Consulta siempre a un electricista calificado para instalaciones complejas.
Tabla de Conversión AWG a mm²
Tamaño AWG | mm² | Diámetro Aprox. (mm) | Calificación Típica de Corriente (A) |
---|---|---|---|
4/0 (0000) | 107.2 | 11.68 | 230-320 |
3/0 (000) | 85.0 | 10.40 | 195-270 |
2/0 (00) | 67.4 | 9.26 | 165-230 |
1/0 (0) | 53.5 | 8.25 | 140-195 |
1 | 42.4 | 7.35 | 120-170 |
2 | 33.6 | 6.54 | 100-145 |
4 | 21.1 | 5.19 | 70-100 |
6 | 13.3 | 4.11 | 50-70 |
8 | 8.37 | 3.26 | 35-50 |
10 | 5.26 | 2.59 | 25-35 |
12 | 3.31 | 2.05 | 20-25 |
14 | 2.08 | 1.63 | 15-20 |
Valores basados en los estándares NEC 2023 e IEC 60228. Las capacidades de corriente son aproximadas para instalaciones típicas y pueden variar según el tipo de aislamiento, temperatura ambiente y método de instalación.